
PASOS:
1. Escanear la imagen en alta resolución para copiar mejor los detalles.
2. Se abre la foto escaneada en Photoshop, se pasa a escalas de grises y se le gradúa el color, luego se pasa a RGB.
2. Se abre la foto escaneada en Photoshop, se pasa a escalas de grises y se le gradúa el color, luego se pasa a RGB.
3. Con las herramientas de tampón de clonar, corrector puntual, pincel corrector y parche se le quitan las imperfecciones a la fotografía.
4. Se empieza a seleccionar por partes ya sea con la pluma, el lazo poligonal o el lazo magnético, para poder empezar a darle color a la foto.
5. Con la forma hecha se selecciona el color deseado y se crea una capa, a la vez se busca la opción más adecuada entre normal, multiplicar... entre otros.
6. Con la herramienta dedo se suavizan los bordes, con la herramienta subexponer se resaltan detalles como sombras y con la herramienta sobreexponer, las luces.
7. Se corta el fondo y se duplica la capa para poner un fondo nuevo, éste debe quedar en el medio de la capa fondo y la capa duplicada.
8. Se le hace sombra a forma recortada para darle más realismo, y a esta se le da desenfoque gaussiano.
4. Se empieza a seleccionar por partes ya sea con la pluma, el lazo poligonal o el lazo magnético, para poder empezar a darle color a la foto.
5. Con la forma hecha se selecciona el color deseado y se crea una capa, a la vez se busca la opción más adecuada entre normal, multiplicar... entre otros.
6. Con la herramienta dedo se suavizan los bordes, con la herramienta subexponer se resaltan detalles como sombras y con la herramienta sobreexponer, las luces.
7. Se corta el fondo y se duplica la capa para poner un fondo nuevo, éste debe quedar en el medio de la capa fondo y la capa duplicada.
8. Se le hace sombra a forma recortada para darle más realismo, y a esta se le da desenfoque gaussiano.
This is the perfect blog for anyone who wants to know about this topic.
ResponderEliminardestacar una imagen